Artículos sobre Fobias, Temores y Miedos Fóbicos:
ıllıllı Palabras relacionadas con FOBIA (Manía, obsesión, locura, antipatía, odio, enemistad, espanto, temor, etc.)
La información contenida en esta web debe ser considerada como información general, de carácter formativo, educativo o divulgativo, y no puede ser utilizada o interpretada como consejo o diagnótico médico, psicológico o de ningún otro tipo. Las decisiones relativas a la salud mental de los pacientes deben ser tomadas por profesionales de la salud acreditados y teniendo en cuenta las características individualizadas de cada paciente.
- Detalles
- Categoría: ARTICULOS FOBIAS
Palabras relacionadas con FOBIA (Manía, obsesión, locura, antipatía, odio, enemistad, espanto y temor)
Listado General de palabras relacionadas con el término fobia:
MANÍA.
1.: Excentricidad, capricho*,fobia (v. cinco), pierdo, complejo* (v. seis), rareza*, locura* (v. dos), obsesión*,aprensión, hipocondría, anormalidad*, ridiculez*, peculiaridad, odio*, aversión(v. tres), peculiaridad, exageración*, prurito, antojo, desvío, tontería*,necedad, rapto, obstinación*, testarudez, perversión, aberración, monomanía,fantasía*, temor, temor*, vicio*, sexo*, originalidad, recelo, sospecha*,ansia, deseo* (v. cuatro).
2. Demencia, manía,locura*, locura, enfermedad*, trastorno, neurosis, neurastenia, guilladura,psicosis*, histeria, melancolía, complejo*, desvarío, fervor, agitación, arrebato(v. locura*).
3. Inquina, manía, antipatía*, repulsión,repugnancia, odio*, fobia, rencor, aborrecimiento, tirria, envidia*, saña,desprecio, resquemor.
4. Manías. Megalomanía, monomanía,ninfomanía, erotomanía, satiriasis, cleptomanía, dipsomanía, piromanía,licantropía, hipocondría, complejo*, misantropía, misoginia, rareza*,obsesión*, posesión, manía persecutoria, fobia (v. cinco), (v. complejo*).
5. Fobias. Claustrofobia (miedo a losespacios cerrados), agorafobia (espacios abiertos), ginecofobia (mujeres),xenofobia (extranjeros), nosofobia (enfermedades), triscaidecafobia (número 13),autofobia (soledad), antropofobia (semejantes), misofobia (suciedad),hidrofobia (agua), astrofobia (rayos, ciclones), tanatofobia (muerte),patofobia (enfermedades), fonofobia (ruidos intensos), fotofobia (luz),ereutofobia (a ruborizarse), fobia verbal (a vocalizar ciertas palabras),anglofobia, francofobia, germanofobia, etcétera (v. cuatro).
6. Complejos. Complejo de Edipo, deinferioridad, etcétera V. COMPLEJO cuatro.
7. Neurasténico. Obseso, obsesionado*,excéntrico, raro*, caprichoso, megalómano (v. cuatro, cinco), caprichoso*, exagerado*,extraño, original, peculiar, desquiciado (v. ocho), anormal, perdido,singular, ridículo*, desviado, estrafalario, estrambótico, deseoso*, deseoso,obstinado*, arrebatado, anormal, morboso, retorcido, patológico, enfermizo*,perverso, depravado, vicioso, fatuo, poseso, miedoso, misántropo,miedoso, tonto* (v. ocho).
8. Maniaco. Trastornado, enloquecido,guillado, tarado, desequilibrado, tocado, ido, desquiciante, ido, obseso,histérico, neurótico, melancólico, monomaniaco, psicótico, lunático, vesánico,insano, colérico, poseso, orate, surrealista, dipsómano, pirómano, incendiario,cleptómano, megalómano, erotómano, ninfómana, escrupuloso, hipocondríaco (v. dos,7), (v. insensatez cuatro).
9. Tener manías. Antojarse, encapricharse,preocuparse, temer*, obstinarse*, obsesionarse*, ofuscarse, perderse,singularizarse, exagerar*, ridiculizarse*, desviarse, depravarse, viciarse*,obnubilarse, angustiarse, inquietarse, torturarse*, alucinarse, fantasear*,tontear*, anhelar, desear*, resentirse, odiar*, despreciar*, asquear,envidiar*, rabiar, sospechar*, sospechar, trastornarse, aloquecer, encolerizarse,delirar, arrebatarse, guillarse, enloquecerse. Contr.: Sensatez,moderación*, cordura, normalidad.
OBSESIÓN.
1.: Obcecación, alteración,ofuscación, fobia, monomanía, complejo*, manía*, rareza*, inquietud,nerviosidad, intranquilidad*, preocupación, alucinación, locura*, ceguera,prejuicio, testarudez, obstinación*, intransigencia, cabezonería, insistencia,tesón.
2. Obsesionar(se). Perturbar(se), desvariar,cegar, aloquecer, obcecar, intranquilizar, ofuscar, cegar, preocupar,insistir, mortificar, sofocar, intranquilizar*, agobiar, dominar, maravillar,deslumbrar, insistir, obstinarse*, repetir.
3. Ofuscado. Obsesionado, desequilibrado,obcecado, obseso, desvariado, ciego, deslumbrado, poseso, poseído, neurótico,loco, desquiciante, maniaco, maniático*, nervioso*, insistente, reiterante,fanático, inflexible, obstinado*, testarudo, terco, inquieto, intranquilo*,angustiado, angustioso (v. cuatro).
4. Obsesivo. Obsesionante, reiterativo,abrumador, increíble, insistente, demencial, cegador, deslumbrador,emocionante*, pasmante, angustiado (v. tres)
LOCURA.
1.: Demencia, desequilibrio, d. mental,trastorno, t. mental, t. psíquico, enfermedad*, y también. cerebral*, enajenación,desvarío, alteración, p. mental, insania, desvarío, ensaltación, delirio,furia, fervor, rapto, ataque, acceso, desorden, anomalía, manía*,monomanía, extrañeza, fobia, obsesión*, complejo*, enloquecimiento, aberración,insensatez, vesania, locura, locura, guilladura, alienación, fantasía*,megalomanía, pasión, idea fija, visión, esquizofrenia (v. tres).
2. Desacierto, brutalidad,insensatez. V. DISPARATE 1.
3. Clases. Esquizofrenia, paranoia,psicopatía, neurosis, psicosis, p. maniaco-depresiva, manía*, maníapersecutoria, megalomanía, fobia, melancolía, ciclotimia, catatonía, locuraintermitente, 1. periódica, 1. ética, 1. circular, 1. alucinatoria, l. depresiva,1. hereditaria, demencia senil, d. precoz o bien juvenil, d. paralítica, d.alcohólica, d. sifilítica*, d. luética, d. arteriosclerótica, d. epiléptica, d.traumática, hipocondría, neurastenia, histeria, complejo*, hebefrenia, erotomanía,ninfomanía, priapismo, satiriasis, sadismo, masoquismo, cleptomanía,dipsomanía, delirium tremens, piromanía, licantropía, oligofrenia, debilidadmental, retraso m., imbecilidad, idiotez, cretinismo, mongolismo (v. estúpido cuatro).
4. Orate. Desquiciante, lunático, alienado,alienado, orate, trastornado, desequilibrado, insalubre, enfermo mental, enloquecido,anormal, maniaco, maniático*, monomaniaco, desequilibrado, descentrado,rematado, surrealista, colérico, furioso, arrebatado, insensato, vesánico,obsesionado*, soñador, desvariado, enloquecido, desquiciado, majareta, guillado,mochales, tocado, esquizofrénico, paranoide, sicópata, ciclotímico,catatónico, melancólico, hipocondríaco, neurótico, obseso, histérico,raro*, epiléptico, megalómano, pirómano, incendiario, erotómano, ninfómana,hebefrénico, sádico, masoquista, dipsómano, alcohólico, ladrón,acomplejado, faltoso, corrompido, tarado, oligofrénico, enclenque mental, retrasadomental, imbécil, idiota, estúpido, mongólico (v. estúpido 1).
5 Siquiatra. Psicoanalista,psicoterapeuta, médico*, neurólogo, alienista, psicólogo*, neurocirujano,especialista, analista, facultativo; psicólogo, enfermero, cuidador*, guardián.
6. Aloquecer. Delirar, trastornarse,enajenarse, perturbarse, perder el juicio, p. la razón, p. el seso, desvariar,desbarrar, perderse, chiflarse, enloquecerse, enamorarse, guillarse,enfurecerse, enardecerse, disparatar*, exaltarse, tener manías*, arrebatarse,desequilibrarse, enajenarse, enfermar*, obsesionarse*, acomplejarse,alcoholizarse, degenerarse, tararse, aturdirse.
7. Enloquecedor. Demencia!, increíble,espantoso*, perturbador, obsesivo, tremendo, fantástico*, terrible, horrible,aterrador, increíble (v. cuatro).
8. Tratamiento. Siquiatría, estudio deenfermedades mentales, psicoterapia, psicoanálisis, medicina neurológica, psicodrama,medicina psicosomática, psicología*, neurocirugía, psicocirugía, lobotomía,especialidad; electrochoque o bien electroshock, electroencefalograma, hipnotismo*,sugestión, narcoanálisis, choque insulínico, ducha, camisa de fuerza,hidroterapia, quimioterapia, antidepresivo, tranquilizante, sedante, droga*,hipnótico, barbitúrico.
9. Psiquiátrico. Sanatorio, hospital*,hospital siquiátrico, instituto siquiátrico, asilo, casa de locos, c. deorates, c. de reposo, corporación neurológica; celda de aislamiento.
ANTIPATÍA.
1.: Inquina, animadversión,repulsión, tirria, asco, repugnancia*, incompatibilidad, oposición*, manía*,desagrado*, odio*, enemistad, rivalidad*, enemistad*, aborrecimiento, fobia,rencor, desamor, manía, resquemor, hostilidad, mala voluntad, fila,prevención, antagonismo, vanidad*, desunión, desdén*, desprecio*,frialdad, descortesía*, vileza*, menosprecio, hosquedad*, incomprensión,intolerancia, intransigencia*, enojo*, enfado, roce, fastidio, desafecto,orgullo, encono, diferencia, crueldad*, rabia, envidia*.
2. Seco. Molesto*, odioso*,fastidioso, desagradable*, opuesto, incompatible, repugnante*, detestable,hostil, antagónico, enemigo*, rival*, enojoso, enconado, cruel*, violento*,irascible, sañudo, torvo, hosco*, agriado, disonante, áspero, avinagrado, rudo,atrabiliario, desengañado, puntilloso, salvaje, desagradable, insociable, ceñudo,huraño, hosco, triste*, retraído, grosero, descortés*, neurasténico, rencoroso,resentido, desdeñoso, intolerante, inaguantable, repelente, atravesado,intransigente*, envidioso*, vil*, frío, despreciativo*, orgulloso, vanidoso*,fastidioso, pesado, cargante, inaguantable, complicado.
3. Tenerse antipatía. Aborrecerse, antipatizar,odiarse*, rivalizar*, repelerse, desagradarse*, enojarse*, oponerse,enfrentarse, repugnarse*, resentirse, aborrecerse, enemistarse*, enojarse,hostilizarse, despreciarse, despreciarse*, enfriarse, despreciarse, enconarse,rozar, chocar, envidiar*, apreciar mal, molestarse*, picarse, retraerse,fastidiarse.
ODIO.
1.: Aborrecimiento, antipatía*,ojeriza, inquina, aversión, rencor, hostilidad, tirria, malevolencia,resentimiento, enemistad*, rivalidad*, envidia*, desafecto, abominación,animadversión, desapego, rabia, desdén, llene, fobia, manía*, desprecio*,rabia, ira, amargura, animadversión, crueldad*, despecho, desamor, encono,malquerencia, horror, espanto*, repugnancia*, envidia*, xenofobia,"chauvinismo", patriotería, repulsión, execración, maldición*,venganza*, maldad, vileza*, oposición, fila, tema, resentimiento, suspicacia, sospecha*,prevención, mala voluntad, mala pretensión, temor, temor*, incompatibilidad,encarnizamiento, virulencia, perversidad.
2. Detestar. Detestar, aborrecer, aborrecer,reprobar, aborrecer, enemistarse*, rivalizar*, despreciar*, despreciar, enconarse,resentirse, estimar mal, repugnar*, envidiar*, espantarse*, horrorizarse,indigestarse, repeler, maldecir*, vengarse*, oponerse, sospechar*, prevenirse,temer, criticar*, vituperar, condenar, rabiar, disgustarse.
3. Aborrecible. Despreciable, execrable,detestable, detestable, desdeñable, despreciable*, impropio, antipático*,vituperable, espantoso, sancionable, repugnante*, pésimo, espantable*, feo*, vil*, réprobo,indigno, incalificable, ofensivo, inicuo, vergonzoso*, espantoso, terrible,horroroso, reprochable (v. cuatro).
4. El que detesta. Rencoroso, malévolo,vengativo*, resentido, encarnizado, enemigo*, rival*, contrincante, maligno,malo, vil*, despechado, envidioso*, colérico, sañudo, hostil, incompatible,antagonista, malvado, avieso, retorcido, irreconciliable, solapado,enconado (v. tres).
ENEMISTAD.
1.: Antagonismo, odio*,oposición*, hostilidad, desunión, enfrentamiento, rivalidad*, rencor,antipatía*, aborrecimiento, roce, discrepancia, inquina, animadversión,desapego, resquemor, enfado, enojo*, desazón, contienda, pelea*, choque,lucha*, enfrentamiento, guerra*, pelea, disputa, discusión*, diferencia,desavenencia, disensión, desafecto, competencia, indisposición, disidencia,discordia, distanciamiento, separación, encaramiento, incompatibilidad,enfriamiento, distanciamiento, batalla, división, discordia, rotura, celos,envidia*, disconformodidad, divorcio, aversión, manía, tirria, llene, frialdad,tirantez, tensión, violencia*, emulación, desafío*, vicisitud, malevolencia,crueldad*, fobia, frialdad.
2. Oponente. Contrincante, rival*,contendiente, contendiente, émulo, oponente, antagónico, contrario,competidor, oponente*, disonante, disidente, desafiante*, oponente,resentido, antipático*, enojado*, enemistado (v. tres), pugnaz, violento,guerrero*, luchador*, peleador*, discutidor*, problemático, reñidor, rencoroso,hostil, opuesto, violento*, incompatible, irreconciliable, desfavorable,refractario, celoso*, malévolo, desalmado, cruel* (v. tres).
3. Enemistado. Enojado, enojado*,aborrecido, odiado*, hostil, desavenido, antagónico, opuesto, oponente,antagonista, inamistoso, enfadado, alejado, distanciado, separado, dividido,tirante, tenso, violento*, frío, indiferente, resentido, peleado*, enzarzado,desunido, cizañado, indispuesto, contrincante (v. dos).
4. Enemistarse. Reñir, disgustarse,pelearse*, disentir, reñir, disputar, enojarse, enojarse*, pelear, chocar,luchar*, enfrentarse, alejarse, indisponerse, resentirse, oponerse,rivalizar*, romper, antagonizar, antipatizar*, contrariar, enfriarse, competir,desafiar*, contender, odiar*, imitar, envidiar* (v. cinco).
5. Enemistar. Indisponer, enfrentar,encarar, separar, enemistarse (v. cuatro), malmeter, dividir, enzarzar,encizañar, alejar, separar, distanciar, desunir, separar*, enfriar, violentar*,azuzar, acosar, hostilizar, enfervorizar, pinchar, incitar, incitar, enredar(v. cuatro). Contr.: Amistad, amor*, cariño, simpatía*.
ESPANTO.
1.: Susto, temor, temor*, terror,horror, catástrofe, desgracia*, pánico (v. dos), estremecimiento, pavor,turbación, cobardía*, aflicción, sobrecogimiento, alarma, pavura,alucinación, crueldad, monstruosidad*, truculencia, fealdad*, demencia,locura*, aprensión, aflicción*, impresión, trastorno, espantada, huida*,conmoción, repugnancia*, escalofrío, temblor*, sofocación, pusilanimidad, timidez*,desaliento, vergüenza, asombro*, canguelo, julepe, cerote, cagalera, fobia,manía* (v. dos).
2. Crueldad, horror,catástrofe, desastre*, accidente*, hecatombe, desgracia, siniestro, desgracia*,ruina, cataclismo, apocalipsis (v. 1).
3. Espantoso. Espantoso, terrorífico,pavoroso, temible*, horrible, espantable, horrible, horrible, terrible,hórrido, horrísono, horripilante, desastroso*, desgraciado*, dantesco,catastrófico, apocalíptico, lúgubre, horrible, lúgubre*, patibulario,siniestro, repugnante*, macabro, malsano, tremendo, horrendo, monstruoso*,estremecedor, estremecedor, miedoso, peligroso*, asombroso, asombroso*,turbador, increíble, preocupante, sorprendente*, pasmante, emocionante*,enloquecedor, demencial, increíble, inefable, impresionante, angustioso,escalofriante, cataclísmico, ruinoso, trágico, aterrador, vergonzoso*, feo.
4. Ahuyentar. Asustar, aterrorizar, atemorizar,acobardar*, temer (v. seis), asustar, aterrar, espantar (v. cinco),horripilar, atemorizar, escalofriar, horrorizar, desvariar, atemorizar, acobardar,alarmar, afligir*, repugnar*, estremecer, pasmar, asombrar*, turbar,sobrecoger, preocupar, imponer, amedrentar, sofocar, enloquecer*, impresionar,arruinar, alterar, conturbar, trastornar, desanimar, amilanar, repeler,apartar (v. cinco).
5. Echar, ahuyentar, repeler, espantar,rechazar*, expulsar*, separar, rechazar, despreciar, separar*, despreciar*,despedir, separar, desocupar, perseguir (v. seis).
6. Ahuyentarse, asustarse,recelar, arredrarse, temblar*, temer*, sospechar*, descamarse, cagarse,ciscarse, preocuparse, angustiarse, afligirse*, desesperarse, recular,retirarse, huir* (v. cuatro).
7. Espantadizo, ahuyentado. Miedoso, temeroso, cobarde,cobarde*, miedoso, tímido*, mojigato, susceptible, pávido, blando, corito,apocado, cobarde, cagueta, aterrorizado, atemorizado, trastornado, escrupuloso,afligido*, tembloroso*, avergonzado*, asustado, alelado, (v. cuatro).
TEMOR.
1.: Pánico, espanto*, susto,miedo, alarma, aprensión, inquietud, desasosiego, pavor, terror, horror,impresión, escalofrío, julepe, cerote, canguelo, medrana, pavura, emoción*,alteración, alarma, sobrecogimiento, sobresalto, convulsión, temor cerval,angustia, intranquilidad*, agitación, nerviosidad*, espantada, cobardía*,vergüenza*, pusilanimidad, timidez*, amilanamiento, turbación, cuidado*,aprensión, asco, desanimo, sospecha*, recelo, prejuicio, asombro*, sorpresa,amenaza*, inseguridad, preocupación, falta de confianza, desanimo, intimidación,temblor*, estremecimiento, aflicción, alucinación, locura*, crueldad,odio*, inquina, repugnancia*, fobia, manía*.
2. Temer. Espantarse*, asustarse,acobardarse, aterrarse, angustiarse*, alarmarse, preocuparse, sospechar, dudar,recelar, sospechar, cuidar*, intranquilizar, atemorizar(se) (v. tres).
3. Atemorizar(se). Espantar(se), atemorizar,inquietar, atemorizar, retar, amenazar*, atemorizar, inquietar, temer (v. dos),acobardar, atemorizar, encoger, amilanar, trastocar, emocionar*, impresionar,horrorizar, aterrorizar, aterrar, alterar, estremecer, estremecer, alarmar,conmocionar, turbar, acobardar, reprimir, refrenar, abochornar, sofocar,desalentar, agitar, intranquilizar*, rajarse, huir*, arrepentirse, preocupar,sorprender, sorprender, conturbar, desvariar, aloquecer (v. dos).
4. Asustado. Acobardado, inquieto,aterrado, espantado*, aterrorizado, miedoso, atemorizado, amedrentado, atemorizado,alterado, temeroso, cobarde* (v. cinco), desasosegado, impresionado, alterado,emocionado*, convulsionado, estremecido, irresoluto, medroso, blando,despavorido, sobresaltado, angustiado, preocupado, turbado, acobardado, abochornado,desalentado, receloso, sospechoso*, suspicaz, escrupuloso, cuidadoso*, alarmista,intranquilo*, tembloroso*, estremecido, intimidado, desanimado, desconfiado,alucinado, abatido, mojigato, sorprendido, amenazado* (v. cinco).
5. Miedoso. Cobarde, temeroso,cobarde*, mojigato, medroso, cobarde, tímido*, espantadizo, gallina, menguado,cagueta, cagueta, amilanado, hipocondríaco, raro*, escrupuloso, suspicaz,receloso, canalla, pobre, blando, asustado (v. cuatro).
6. Temible. Pavoroso, tremendo,espeluznante, espantoso*, temido, espantable, terrible, horrible, horrible,amenazante*, horrible, angustioso, intranquilizador*, peligroso*, preocupante,tremebundo, increíble, estresante, malsano, patibulario, siniestro,lóbrego, macabro, lúgubre*, horripilante, increíble, escalofriante, aterrador,feo*, desagradable*, enloquecedor, repugnante*, odioso*, intimidante, inseguro,asombroso*, turbador, angustioso, estremecedor, emocionante*, alarmante,espectral, fantasmal*, monstruoso*, mortuorio. Contr.: Osadía, osadía*,coraje.
IMPORTANTE: Este sitio web no admite ninguna responsabilidad derivada del uso incorrecto, inapropiado o ilícito de la información aparecida en sus páginas de Internet. En ningún caso, los contenidos e información son responsabilidad de este sitio web, ni constituyen opiniones, consejo psicologico, médico o asesoramiento legal de ningún tipo pues se trata meramente de un servicio ofrecido con carácter informativo y divulgativo. Consulte SIEMPRE con un Profesional. |