Delegaciones Colegio Oficial de Psicólogos (España)
[CONTACTO] con el Colegio Oficial de Psicología de CANTABRIA
La información contenida en esta web debe ser considerada como información general, de carácter formativo, educativo o divulgativo, y no puede ser utilizada o interpretada como consejo o diagnótico médico, psicológico o de ningún otro tipo. Las decisiones relativas a la salud mental de los pacientes deben ser tomadas por profesionales de la salud acreditados y teniendo en cuenta las características individualizadas de cada paciente.
- Detalles
- Categoría: COLEGIO OFICIAL DE PSICOLOGOS (COP)
Colegio Oficial de Psicología de CANTABRIA
Si necesita un Psicólogo o Psicóloga especialista en problemas relacionados con Ansiedad, Angustia, Pánico, Miedos o Fobias póngase en contacto a través de los siguientes datos:
Tf.: 942 27 34 50
Fx : 942 27 34 50
Creado por Decreto 44/2003 de 08/05/2003
> Provincias atendidas por este colegio oficial:
Santander
Avda. Reina Victoria, 45-2º
39004 Santander
• E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
• Web: http://www.copcantabria.es/
En su defecto puede contactar en: www.cop.es
CANTABRIA
Cantabria es una comunidad autónoma de España uniprovincial definida como comunidad histórica en su Estatuto de Autonomía. Limita al este con el País Vasco (provincia de Vizcaya), al sur con Castilla y León (provincias de León, Palencia y Burgos), al oeste con el Principado de Asturias y al norte con el mar Cantábrico. La urbe de Santander es su capital y localidad más poblada. Tiene una fuerte vinculación histórica con el Ducado de Cantabria, las Asturias de Santillana, la Fraternidad de las 4 Villas y la provincia de los 9 Vales.
Sus primeras referencias datan del año ciento noventa y cinco a. de C., instante en que el escritor romano Catón el Viejo habla en su obra Orígenes del nacimiento del río Ebro en el país de los cantabrios.
Cantabria está ubicada en la cornisa Cantábrica, nombre dado a la franja de tierra existente entre el mar Cantábrico y la cordillera Cantábrica, en el norte de la península ibérica. Tiene un tiempo oceánico húmedo y de temperaturas moderadas, con fuerza influido por los vientos del océano Atlántico que chocan contra las montañas. La precipitación media es de mil doscientos mm, lo que deja el desarrollo de frondosa flora. Su mayor elevación se encuentra en el pico de Torre Blanca (dos mil seiscientos diecinueve metros)7 nota 1 La comunidad está compuesta por ciento dos ayuntamientos, siendo uno de ellos, Val de Villaverde, un exclave en Vizcaya.
Cantabria es una comunidad rica en yacimientos arqueológicos del Paleolítico Superior, si bien los primeros signos de ocupación humana datan del Paleolítico Inferior. Resaltan en este aspecto las pinturas de la gruta de Altamira, datadas en el treinta y siete cero a. C.8 Al lado de otras 9 grutas cantabrias, esta cavidad fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
La moderna provincia de Cantabria se formó el veintiocho de julio de mil setecientos setenta y ocho en casa de juntas de Puente San Miguel.
La Ley Orgánica del Estatuto de Autonomía de Cantabria se aprobó el treinta de diciembre de mil novecientos ochenta y uno, dotando así a la comunidad autónoma de organismos y también instituciones de autogobierno. Tiene una reunión legislativa llamada Parlamento de Cantabria. Su actual presidente es Miguel Ángel Revilla, del Partido Regionalista de Cantabria, tras haber pactado con el Partido Socialista de Cantabria-Partido Socialista Obrero Español a consecuencia de los resultados electorales de dos mil quince.
Diferentes han sido los autores que han tratado el origen etimológico del nombre de Cantabria (San Isidoro de Sevilla, Julio Costoso Baroja, Aureliano Fernández Guerra, Joaquín González Echegaray y Adolf Schulten, entre otros muchos). Si bien no es segura su procedencia, la opinión más admitida por los especialistas es que deriva de la raíz cant-, de origen celta o bien ligur y que significa 'roca' o bien 'piedra', y el sufijo -abr, usual en las zonas celtas. De todo esto se infiere que cantabrio vendría a representar 'pueblo que habita en las peñas' o bien 'montañés', en referencia clara al territorio áspero y montañoso de Cantabria.
Es una de las comunidades autónomas españolas con la toponimia más vieja, en tanto que el término «cántabros» aparece por vez primera reflejada en las fuentes romanas en el siglo II a.C., por el creador Catón el Viejo, si bien obviamente Cantabria todavía no existía en ese instante como entidad política unida, sino en ella vivían diferentes pueblos.
IMPORTANTE: Este sitio web no admite ninguna responsabilidad derivada del uso incorrecto, inapropiado o ilícito de la información aparecida en sus páginas de Internet. En ningún caso, los contenidos e información son responsabilidad de este sitio web, ni constituyen opiniones, consejo psicologico, médico o asesoramiento legal de ningún tipo pues se trata meramente de un servicio ofrecido con carácter informativo y divulgativo. Consulte SIEMPRE con un Profesional. |