Delegaciones Colegio Oficial de Psicólogos (España)
[CONTACTO] con el Colegio Oficial de Psicológos de ARAGÓN
La información contenida en esta web debe ser considerada como información general, de carácter formativo, educativo o divulgativo, y no puede ser utilizada o interpretada como consejo o diagnótico médico, psicológico o de ningún otro tipo. Las decisiones relativas a la salud mental de los pacientes deben ser tomadas por profesionales de la salud acreditados y teniendo en cuenta las características individualizadas de cada paciente.
- Detalles
- Categoría: COLEGIO OFICIAL DE PSICOLOGOS (COP)
Colegio Oficial de Psicológos de ARAGÓN
Si necesita un Psicólogo o Psicóloga especialista en problemas relacionados con Ansiedad, Angustia, Pánico, Miedos o Fobias póngase en contacto a través de los siguientes datos:
Tf.: 976 20 19 82
Fx : 976 36 20 10
Creado por Ley 19/2002 de 18/09/2002
> Provincias atendidas por este colegio oficial:
Huesca, Teruel y Zaragoza
San Vicente de Paul, 7 Dpldo. 1º Izq.
50001 Zaragoza
• E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
• Web: www.coppa.es
En su defecto puede contactar en: www.cop.es
ARAGÓN
Aragón (en aragonés Aragón; en catalán Aragó)1 es una comunidad autónoma de España, resultante del reino histórico del mismo nombre y que entiende el tramo central del val del Ebro, los Pirineos centrales y las Sierras Ibéricas. Está ubicada en el norte de España, y limita por el norte con Francia (Languedoc-Rosellón-Mediodía-Pirineos), por el oeste con las comunidades autónomas de Castilla-La Mácula, Castilla y León, La Rioja, Navarra y por el este con Cataluña y la Comunidad Valenciana. Está definida en su Estatuto de autonomía como nacionalidad histórica.
El Reino de Aragón, así como el Principado de Cataluña, el Reino de Valencia, el Reino de Mallorca y otros territorios de Francia, Italia y Grecia conformaron a lo largo de siglos la histórica Corona de Aragón. Desde mil novecientos setenta y ocho es una comunidad autónoma de España, compuesta por las provincias de Huesca, Teruel y Zaragoza, y que se articula en treinta y dos regiones y 1 delimitación comarcal. Su capital es la urbe de Zaragoza. El veintitres de abril se festeja la festividad de San Jorge, día de Aragón.
Aragón cuenta con 1 trescientos cuarenta y nueve cuatrocientos sesenta y siete habitantes (Instituto Nacional de Estadística dos mil doce), lo que la ubica en el puesto undécimo de las comunidades españolas en concepto de población, pese a ser la cuarta por extensión con cuarenta y siete setecientos diecinueve km². Esta diferencia se debe a que es asimismo una de las 4 comunidades con menor densidad de población. Podemos destacar que la mitad de la población aragonesa (precisamente el cincuenta con doce por ciento ) se concentra en la urbe de Zaragoza.
La economía de Aragón produce un Producto Interior Bruto de treinta y tres doscientos cincuenta y dos millones de euros,3 lo que supone un tres,2 por ciento del Producto Interior Bruto de España, además de esto su Producto Interior Bruto por cabeza se ubica en el quinto puesto tras Cataluña, Navarra, la Comunidad de la capital española y el País Vasco, con veinticinco trescientos noventa y siete euros por habitante.
La Comunidad cuenta con 2 cadenas montañosas. El Pirineo concentra en la provincia de Huesca las mayores altitudes, con el Pico Aneto como techo de Aragón y del Pirineo. El Aneto cuenta con una altitud de tres mil cuatrocientos cuatro metros sobre el nivel del mar. El sistema Ibérico limita con la meseta central de España. Su pico más alto es el Moncayo, con dos mil trescientos trece metros sobre el nivel del mar, y se sitúa entre la provincia de Zaragoza y la de Soria.
Aragón cobija uno de los parques nacionales de España, el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, ubicado en la región pirenaica de Sobrarbe (provincia de Huesca). Es el segundo parque nacional más viejo de España, declarado en mil novecientos dieciocho, y ocupa una superficie de quince seiscientos ocho hectáreas.
En Aragón se charlan diferentes variedades lingüísticas clasificadas en 3 idiomas, el castellano, el aragonés y el catalán de Aragón. El castellano, por ley, es la única lengua oficial y mayoritaria. No obstante, el castellano aragonés se incluye entre las variaciones septentrionales del castellano, con peculiaridades propias sobre todo en el léxico y la entonación. Esta clase de castellano es predominante en la comunidad autónoma debido a la impronta del aragonés, lengua hablada previamente en todo el territorio.
Hoy día se habla aragonés en ciertos puntos del centro y norte de la provincia de Huesca y del extremo noroccidental de la provincia de Zaragoza. Conforme la Ley de Lenguas de Aragón, el aragonés se considera como lengua propia, original y también histórica de Aragón, si bien no se reconoce su oficialidad. En los vales pirenaicos es donde más se conserva su empleo. El catalán se habla en la franja oriental de Aragón, y asimismo se lo considera una lengua propia de Aragón.
IMPORTANTE: Este sitio web no admite ninguna responsabilidad derivada del uso incorrecto, inapropiado o ilícito de la información aparecida en sus páginas de Internet. En ningún caso, los contenidos e información son responsabilidad de este sitio web, ni constituyen opiniones, consejo psicologico, médico o asesoramiento legal de ningún tipo pues se trata meramente de un servicio ofrecido con carácter informativo y divulgativo. Consulte SIEMPRE con un Profesional. |