Delegaciones Colegio Oficial de Psicólogos (España)
[CONTACTO] con el Colegio Oficial de Psicológos de CEUTA
La información contenida en esta web debe ser considerada como información general, de carácter formativo, educativo o divulgativo, y no puede ser utilizada o interpretada como consejo o diagnótico médico, psicológico o de ningún otro tipo. Las decisiones relativas a la salud mental de los pacientes deben ser tomadas por profesionales de la salud acreditados y teniendo en cuenta las características individualizadas de cada paciente.
- Detalles
- Categoría: COLEGIO OFICIAL DE PSICOLOGOS (COP)
Colegio Oficial de Psicológos de CEUTA
Si necesita un Psicólogo o Psicóloga especialista en problemas relacionados con Ansiedad, Angustia, Pánico, Miedos o Fobias póngase en contacto a través de los siguientes datos:
Tf.: 856 20 80 01
Creado por Real Decreto 82/2001 de 26/01/2001
> Provincias atendidas por este colegio oficial:
Ceuta
C/ Salud Tejero, nº 16 Oficina nº 5 - 51001 Ceuta
Vivero de Empresas de la Cámara de Comercio de Ceuta
• E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
• Web: www.copceuta.es
En su defecto puede contactar en: www.cop.es
CEUTA
Ceuta es una urbe autónoma de España, ubicada en la península Tingitana, en la ribera africana del estrecho de Gibraltar, en la desembocadura oriental del mismo. Por su parte, Ceuta contiene una pequeña península famosa como Almina. Está rodeada por el norte, este y sur por el mar Mediterráneo. Al oeste y sudoeste limita con una zona neutral que la aparta de Marruecos, específicamente de las prefecturas de Fahs Anjra y M'Diq-Fnideq, las dos pertenecientes a la zona Tánger-Tetuán.
Conforme datos a 1 de enero de dos mil catorce, la población de Ceuta es de ochenta y cuatro novecientos sesenta y tres habitantes y la densidad de cuatro mil quinientos noventa y dos con cincuenta y nueve hab/km². Su territorio ocupa diecinueve km², donde conviven eminentemente ciudadanos de cultura cristiana y musulmanes, si bien asimismo hay una población de judíos y, en menor medida, hindúes. Las zonas urbanizadas se ubican en el istmo y en una parte del Campo Exterior. El centro urbano y los distritos más viejos se encuentran cerca del puerto y por la ladera del monte Hacho.
Merced a su situación estratégica, el puerto de Ceuta tiene un esencial papel en el paso del Estrecho, como en las comunicaciones entre el mar Mediterráneo y el océano Atlántico. Debido a la accidentada orografía y la escasez de agua, energía y materias primas, tanto el ámbito primario, con salvedad de la pesca, como el secundario, tienen un escaso peso en la economía. Además, el ámbito de la construcción está muy limitado debido a la carencia de suelo. Sin embargo, Ceuta tiene el estatus de puerto franco y una serie de ventajas fiscales que favorecen el comercio.
La urbe de Ceuta se formó como urbe autónoma en mil novecientos noventa y cinco, pese a que la Constitución de España de mil novecientos setenta y ocho reconoce su derecho a formarse en Comunidad Autónoma en su Predisposición Transitoria Quinta. Sin embargo, a nivel de educación superior, todavía depende de la Universidad de Granada, judicialmente está adscrita a la demarcación del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, Ceuta y Melilla, con sede en Granada y eclesiásticamente se encuadra en la Diócesis de Cádiz y Ceuta.
IMPORTANTE: Este sitio web no admite ninguna responsabilidad derivada del uso incorrecto, inapropiado o ilícito de la información aparecida en sus páginas de Internet. En ningún caso, los contenidos e información son responsabilidad de este sitio web, ni constituyen opiniones, consejo psicologico, médico o asesoramiento legal de ningún tipo pues se trata meramente de un servicio ofrecido con carácter informativo y divulgativo. Consulte SIEMPRE con un Profesional. |