ENCICLOPEDIA DE FOBIAS, TEMORES Y MIEDOS (EFTM)
ıllıllı Miedo/temor/fobia a la oscuridad
La información contenida en esta web debe ser considerada como información general, de carácter formativo, educativo o divulgativo, y no puede ser utilizada o interpretada como consejo o diagnótico médico, psicológico o de ningún otro tipo. Las decisiones relativas a la salud mental de los pacientes deben ser tomadas por profesionales de la salud acreditados y teniendo en cuenta las características individualizadas de cada paciente.
- Detalles
- Categoría: FOBIAS
Nombre Técnico del Miedo, Temor o Fobia:
acluofobia
¿Qué es acluofobia? Posibles significados:
(1) Fobia, miedo o temor a la oscuridad.
(2) Pánico, aversión o rechazo a la oscuridad.
(3) Desprecio, odio o asco a la oscuridad.
Significado y Definición de acluofobia:
Se define como un irracional, persistente, anormal e injustificado miedo a la oscuridad
Otros Nombres de acluofobia (sinónimos):
Escotofobia,Ligofobia,Nictofobia,Noctifobia o Scotofobia.
MIEDO, TEMOR O FOBIA A LA NOCHE O LA OSCURIDAD
Etimología
La acluofobia es la sensación de temor o bien miedo frente a la obscuridad. Se define como la emoción persistente, anormal y también infundada de temor frente a la obscuridad.
Causas
Como tantas otras fobias, en un miedo que aparece frente a ciertas situaciones a las que nos encaramos sitios oscuros. Este miedo o bien temor empieza a ser perjudicial para la vida del que la sufre cuando lo limita para hacer aquello que quiere.
Tratamiento
Para superar la acluofobia, es preciso un tratamiento o un acompañamiento terapéutico, para esto existen terapias sicológicas o técnicas de PNL.
IMPORTANTE: Este sitio web no admite ninguna responsabilidad derivada del uso incorrecto, inapropiado o ilícito de la información aparecida en sus páginas de Internet. En ningún caso, los contenidos e información son responsabilidad de este sitio web, ni constituyen opiniones, consejo psicologico, médico o asesoramiento legal de ningún tipo pues se trata meramente de un servicio ofrecido con carácter informativo y divulgativo. Consulte SIEMPRE con un Profesional. |