ENCICLOPEDIA DE FOBIAS, TEMORES Y MIEDOS (EFTM)
ıllıllı Miedo/temor/fobia al color amarillo
La información contenida en esta web debe ser considerada como información general, de carácter formativo, educativo o divulgativo, y no puede ser utilizada o interpretada como consejo o diagnótico médico, psicológico o de ningún otro tipo. Las decisiones relativas a la salud mental de los pacientes deben ser tomadas por profesionales de la salud acreditados y teniendo en cuenta las características individualizadas de cada paciente.
- Detalles
- Categoría: FOBIAS
Nombre Técnico del Miedo, Temor o Fobia:
xantofobia
¿Qué es xantofobia? Posibles significados:
(1) Fobia, miedo o temor al color amarillo .
(2) Pánico, aversión o rechazo al color amarillo .
(3) Desprecio, odio o asco al color amarillo .
Significado y Definición de xantofobia:
Se define como un irracional, persistente, anormal e injustificado miedo al color amarillo
Otros Nombres de xantofobia (sinónimos):
Sin datos relevantes.
La xantofobia se conoce como el temor al amarillo. Se considera en el conjunto de géneros de fobias más extrañas, mas la persona puede llegar a sentir un temor apabullante, aun frente al simple hecho de mentar la palabra “amarillo”.
La palabra xantofobia procede del heleno xanthous que significa “amarillo” y de phobos que significa “miedo”. Tal y como ocurre con otras fobias, la xantofobia puede estar relacionada con alguna experiencia traumática anteriormente de la persona, dicho acontecimiento traumático acabó por ser un generador de temor irracional y exagerado, que es cuando ya se habla de la presencia de una fobia.
Puede que a la persona no le agradaba el color amarillo, y entonces la sensación llegó a ser tan intensa que después se transformó en una fobia; asimismo es posible que un niño pequeño sencillamente aprendió a imitar las contestaciones negativas de los temores de otras personas.
Con independencia de las causas, la persona que sufre de xantofobia puede llegar a tener verdaderos cuadros de ansiedad así como una enorme excitación sensible, lo que puede llegar a afectar en gran forma a su calidad de vida.
Los síntomas de la xantofobia cambian de persona a persona, ciertas personas empiezan a sudar o bien a sentirse un tanto incómodas, en el caso más extremo puede presentarse un auténtico acceso de pánico así como un cuadro grave de ansiedad.
Los síntomas más generales incluyen la sequedad de la boca, complejidad para respirar, palpitaciones del corazón, sensación de mareo, entumecimiento, sentir que se ha perdido el autocontrol, la hiperventilación, la tensión de la musculatura, entre otros muchos síntomas.
En el momento en que el temor al color amarillo ha llegado a interferir con el modo de vida de la persona, se precisa de un tratamiento efectivo para superarlo, existen múltiples terapias que han mostrado eficiencia, como es el caso de la hipnoterapia, la terapia de exposición, la terapia de desensibilización, como ciertas técnicas de relajación en los que se ponen en práctica la respiración profunda como la visualización.
Es de mentar que en casos considerados como extremos, se pueden recetar ciertos fármacos para minimizar las reacciones fisiológicas relacionadas con la ansiedad, no obstante, hay que tener en cuenta que un fármaco no cura una fobia, solo trata ciertos síntomas y siempre y en toda circunstancia ha de ser utilizado bajo un riguroso control médico.
IMPORTANTE: Este sitio web no admite ninguna responsabilidad derivada del uso incorrecto, inapropiado o ilícito de la información aparecida en sus páginas de Internet. En ningún caso, los contenidos e información son responsabilidad de este sitio web, ni constituyen opiniones, consejo psicologico, médico o asesoramiento legal de ningún tipo pues se trata meramente de un servicio ofrecido con carácter informativo y divulgativo. Consulte SIEMPRE con un Profesional. |